Un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona ha fabricado un cable superconductor de 30 metros de largo, con el que han batido el récord de potencia transportada por un único cable: 3200 amperios a 24000 voltios.
La sinfonía de la ciencia
"Symphony of science" es un proyecto del músico John Boswell para hacer divulgación científica a través de la música. Leer el resto de esta entrada »
Record de velocidad: Mach 6 durante 3 minutos
La aeronave scramjet X-51 ha logrado volar a seis veces la velocidad del sonido durante 200 segundos, pulverizando el anterior récord que era de 12 segundos. Leer el resto de esta entrada »
Otro vídeo del vertido en el Golfo
Curioseando por la red he encontrado este otro vídeo del vertido de la Deepwater Horizon en el Golfo de México. Leer el resto de esta entrada »
Efecto mariposa en el Sol
"Efecto mariposa" se refiere a aquellos pequeños cambios que tienen un impacto enorme. El efecto mariposa se deja sentir en el clima, tanto en el clima de la Tierra como en el clima del Sol. Leer el resto de esta entrada »
Fotografiado el cadaver de la Phoenix Polar Lander
Unas fotos tomadas por la MRO revelan que los paneles solares de la Phoenix Mars Lander están gravemente dañados, lo que confirma que la nave no ha sobrevivido al duro invierno marciano. Leer el resto de esta entrada »
Observado el X-37B en el espacio
Un grupo de astrónomos aficionados ha observado el X-37B, un prototipo de nave espacial, que fue lanzado el pasado 22 de abril en una misión secreta para el ejército estadounidense. Leer el resto de esta entrada »
El presupuesto de la NASA
He localizado esta infografía que nos muestra como ha evolucionado el presupuesto de la NASA desde el comienzo del programa espacial hasta hoy. Leer el resto de esta entrada »
Uso de metamateriales para simular universos
Igor Smolyaninov, de la Universidad de Maryland, propone usar metamateriales para simular universos y poner a prueba teorías cosmológicas. Leer el resto de esta entrada »
La mancha de petróleo, fotografiada por la NASA
El satélite Terra de la NASA ha fotografiado la mancha de petróleo provocada por el hundimiento de la Deepwater Horizon, mancha que se extiende por el Golfo de México y que amenaza contaminar la corriente del Golfo. Leer el resto de esta entrada »