La noticia llevaba aproximadamente un mes circulando como un rumor, pero por fin se ha publicado oficialmente: El 14 de septiembre del 2015 el observatorio LIGO detectó ondas gravitacionales, aunque el descubrimiento no se hizo público hasta el 11 de febrero del 2016. La pregunta ahora es, ¿Que repercusiones tiene este descubrimiento? ¿Por qué es tan importante? Leer el resto de esta entrada »
Tal día como hoy: Primeras huellas del ser humano fuera de nuestro planeta
El 20 de julio de 1969, hay hoy 45 años, Neil Armstrong y Edwin Aldrin se convertían en los primeros seres humanos en pisar la Luna.

Fotografía de Aldrin en la superficie de la Luna. Reflejado en su casco vemos a Armstrong tomando esta foto y el módulo lunar Eagle

Una de las fotos mas famosas del viaje del Apolo 11: Una huella de Aldrin en la superficie de la Luna
Descubierto el secreto de la superconductividad
Un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge ha descubierto el origen de la superconductividad. Leer el resto de esta entrada »
Rumbo a la ISS
El siguiente vídeo, producido por la Agencia Espacial Europea, nos explica el proceso completo que sigue una misión soyuz, desde el entrenamiento de los astronautas en la Ciudad de las estrellas, hasta el despegue rumbo a la Estación Espacial Internacional. Leer el resto de esta entrada »
Minería en el espacio
En Gizmag han entrevistado a Chris Lewicki, presidente e ingeniero jefe de Planetary Resources, la empresa que quiere hacer minería en los asteroides. ¿Que conclusiones podemos sacar de esta entrevista? Leer el resto de esta entrada »
Bautiza la nueva luna de Plutón
La gente del proyecto SETI ha creado la web Pluto Rocks para que los internautas puedan votar el nombre que recibirán dos lunas de Plutón. Leer el resto de esta entrada »
La ciencia en Estados Unidos, amenazada por los recortes
Leo en Discovery News que el presidente Obama ha decidido sacar las tijeras. El recién reelegido presidente aplicará unos brutales recortes de presupuesto para reducir el déficit. Leer el resto de esta entrada »
Las tres fronteras del espacio
¿Donde termina la atmósfera terrestre y comienza el espacio exterior? A primera vista parece una pregunta sencilla, pero en la práctica las cosas son algo mas complicadas. Leer el resto de esta entrada »
Historia de una galaxia
La NASA ha publicado un vídeo con la simulación por ordenador de la formación de una galaxia. Leer el resto de esta entrada »
Basura en Marte
Hace unos días se anunció que el rover Curiosity había encontrado un objeto brillante. Tras estudiarlo detenidamente, se ha confirmado que ese objeto es un pedazo de plástico que, con casi total seguridad, se ha desprendido de la propia nave. Leer el resto de esta entrada »