El Buran fue la lanzadera espacial rusa. Creada en los últimos años de la guerra fría, justo antes del colapso de la Unión Soviética, solo llegó a realizar un vuelo; se trató de un vuelo de prueba, sin tripulación. En esta página han publicado una galería de fotos del lanzamiento. Leer el resto de esta entrada »
Un B-25 rescatado de las aguas
Galería de fotos de un B-25 de la II G.M. rescatado del fondo de un lago. Leer el resto de esta entrada »
WarBirds: El Supermarine Spitfire
Este avión, una de las leyendas de la II G.M., se diseñó en los años previos al inicio de la guerra y fue de los pocos modelos que lograron, no solo llegar al final de la guerra, sino que continuaron en servicio tras la misma. Leer el resto de esta entrada »
Tal día como hoy: La bomba atómica de Nagasaki
El 9 de Agosto de 1945, tres días despues del bombardeo de Hiroshima, la ciudad japonesa de Nagasaki sufría el segundo, y hasta el momento último, ataque nuclear de la historia. Leer el resto de esta entrada »
Tal día como hoy: La bomba atómica de Hiroshima
El 6 de Agosto de 1945 un B-29 de la fuerza aérea de los Estados Unidos lanzaba sobre la ciudad japonesa de Hiroshima, matando a 150.000 de sus habitantes. Este fue el primer ataque nuclear de la historia. Leer el resto de esta entrada »
Aeropuertos peligrosos
En esta página nos muestran una serie de fotografías de aeropuertos donde el despegue y aterrizaje son operaciones francamente difíciles. Leer el resto de esta entrada »
EADS diseña una aeronave para el turismo espacial
Leo en space.com que EADS, el fabricante del caza europeo, el Eurofighter Typhoon, ha diseñado un avión cohete destinado a los vuelos suborbitales turísticos. El avión tiene el aspecto de un aerotaxi y cuenta con dos reactores para el vuelo atmosférico y un motor cohete para el vuelo espacial. Leer el resto de esta entrada »
Primera prueba del scramjet X-51A
Diversos medios (Gizmodo, Spaceflight) se han hecho de una nota de prensa en la que Boeing anuncia que ha completado con éxito las pruebas estáticas del X-51A, un avión experimental hipersónico que utiliza la tecnología scramjet. Leer el resto de esta entrada »
¿Por que las aerolíneas no proporcionan paracaidas a los pasajeros?
Leo en microsiervos un interesante post sobre las razones por las que las aerolíneas no proporcionan paracaídas a los pasajeros. La lista es absolutamente correcta, pero se les ha escapado una de las razones mas importantes: Que para saltar en paracaídas con garantías de salir entero de la aventura hace falta un entrenamiento adecuado; por ejemplo, si en el momento de abrirse el paracaídas no tienes la postura correcta, puedes partirte la columna; lo mismo ocurre en el momento de tomar contacto con el suelo, si no tienes las piernas en la posición adecuada, te las puedes partir.
Los aviones secretos de Alemania
He descubierto esta interesante página sobre los aviones que Alemania tenía proyectados al final de la II G.M. Lo mas interesante es el parecido de algunos modelos con diseños posteriores; un ejemplo es el Focke Wulf Super TL, que hace que el parecido entre el F-86 Sabre estadounidense y el MIG-15 soviético no resulte tan sorprendente.