Unos vídeos de aviones rompiendo la barrera del sonido.
Este halo blanco que se forma en torno al avión es aire comprimido. Cuando un avión se acerca a la velocidad del sonido, las ondas sonoras que genera se desplazan casi a la misma velocidad que el aparato con lo que no pueden adelantarlo, de manera que se van acumulando delante del avión formando el muro de aire comprimido (el sonido no es otra cosa mas que una compresión del aire) que podemos observar en este vídeo. Cuando el avión acelera por encima de la velocidad del sonido, adelanta a este muro (el sonido va ahora mas despacio que el avión, con lo que las ondas ya no pueden seguirlo) “rompiéndolo”; esta rotura provoca el llamado “estampido sónico”.
En este otro vídeo podemos observar el "muro" de aire comprimido, aunque en este caso es mucho mas tenue
En este vídeo el "muro" sónico resulta espectacular
En este vídeo observamos un Concorde rompiendo la barrera del sonido
Y para terminar, un vídeo en el que podemos ver un F-14 que explota en el momento de romper la barrera del sonido

felicidades tremendos videos siempre pense que el reflejo en el fucelaje del avion era la friccion por el desplazamiento y el choque con las moleculasv de aire, que producen un frente frio y se produce un fenomeno llamado engelamiento, algo como un intercambiador de calor creo, sres perdonen mi redaccion y mi falta de ortagrafia estoy aprendiendo a escribir
Interesante parece recreacion y de porte
El halo NO es aire comprimido como dice el post. Perdón por disentir. El «boom» si está bien explicado y es producido por la compresión del aire, pero el halo que se observa alrededor de los aviones es humedad condensada.
Es debido al fenómeno llamado «singularidad de Prandtl-Glauert»: una variación extrema de presión que produce la condensación del aire circundante.
Si veis el mismo video de avión que explota, directamente del you tube, salen como una especie de bocadillos transcribiendo lo que dicen los marineros, y dicen concretamente «two parachutes» (dos paracaidas). Por tanto, es de esperar que ambos pilotos sobrevivieran, a pesar de Leo Jiménez que se alegra de la muerte del (de los) piloto.
Primero me parece que ARGH no habla sino estupideces aquí lo importante no es la ortografía sino la barrera del sonido y yo también tengo google chrome con corrector ortográfico, segundo, que buena recopilación y tercero lo de retardados lo quitaria, colocaria ignorantes si leen o escuchan en el ultimo video dicen TWO PARACHUTES ahí me disculpan por mi pésimo ingles pero esta fácil… DOS PARACAÍDAS, gracias.
que pedasos de aviones juajua la puta que lo pario se en tendio lo puse doctores y filosofos con licenciatura en letras profesores de español que mierda les importa como escriben los demas? si esto es de la barrera del sonido y los aviones pelotudos
hola. hoy he aprendido muchas cosas sobre las ondas. y la verdad me han quedado claras
TA CHOMASO NO ME DA NI BOSTA DE INFORMACIOON … NO SAVEN HACER NADAA.
habia visto ya varios videos de estos en youtube y la verdad que son increibles, jejejej
que pena que no hagan exhibiciones o algo asi para poder verlo en directo
saludos
[…] http://teleobjetivo.org/blog/aviones-rompiendo-la-barrera-del-sonido.html […]