¡¡Por fin!! Despues de innumerables dudas y aplazamientos, por fin se ha iniciado la misión de reparación del Hubble.
El obejtivo primario de esta misión es cambiar las baterías y los giroscopos del Hubble; estos componentes se están estropeando y si no se reemplazan, el Hubble dejará de funcionar el año que viene, el 2010. Repararlos servirá para alargar la vida del telescopio hasta mas allá del 2020.
Sin embargo, estas reparaciones no son las únicas operaciones de mantenimiento; ademas, se instalarán dos nuevos instrumentos:
- Wide Field Camera 3 (WFC3): Es la nueva cámara principal. Gracias a ella, el Hubble será capaz de observar a distancias de hasta 13.300 millones de años luz, lo que le permitirá observar los primeros objetos que se formaron tras el Big Bang.
- Cosmic Origins Spectrograph (COS): El nuevo espectrógrafo de rayos ultravioleta, que reemplaza al que se estropeó en el año 2004. Este instrumento permitirá medir la composición y distancia de los objetos mas lejanos.
El resultado final de esta misión es que el Hubble no solo será reparado y podrá seguir funcionando durante, como mínimo, diez años mas sino que aumentará su potencia de observación, con lo que podrá obsequiarnos con nuevas y espectaculares imágenes del Cosmos.
Atlantis y Endeavour, en la rampa de lanzamiento
Mientras el Atlantis repara el Hubble, el Endeavour permanecerá en la rampa de lanzamiento, listo para despegar en una misión de rescate si el Atlantis tuviera problemas y no pudiera volver a la Tierra.
Originalmente, esta misión estaba programada para el 10 de octubre del 2008, pero una serie de incidentes totalmente inesperados obligaron a retrasar y rediseñar la misión. Estas son las entradas que he publicado en Teleobjetivo explicando las visicitudes de esta misión:
- El Hubble será 90 veces mas potente: Artículo detallado sobre las reparaciones y actualizaciones que se realizarán durante esta misión.
- Preparando la reparación del Hubble: Galería de fotos con las sesiones de entrenamiento de los astronautas.
- Atlantis y Endeavour, en la rampa de lanzamiento: Fotografía de las lanzaderas Atlantis y Endeavour en la rampa de lanzamiento, listas para la misión original, que debía despegar el 10 de octubre.
- Avería en el Hubble: El 27 de septiembre del 2008, uno de los ordenadores del Hubble se estropeaba.
- La misión de mantenimiento del Hubble podría aplazarse hasta enero: La avería anterior obligó a rediseñar la misión, aplazandola indefinidamente.
- La colisión orbital puede haber sentenciado al Hubble: El 10 de febrero dos satélites chocaban en el espacio, generando una nube de basura que suponía un grave riesgo para esta misión. Durante unos días, la NASA consideró la posibilidad de cancelar el vuelo y dar por perdido el Hubble.
- La misión de reparación del Hubble ya tiene fecha: Finalmente, la NASA decidió dar luz verde a esta misión.
El Hubble no recibirá ninguna nueva misión de mantenimiento. Para cuando haya agotado su vida útil, pasado el 2020, habrá toda una nueva generación de telescopios en el espacio, encabezada por el James Webb, que habrán convertido al Hubble en una vieja reliquia.
Quien sabe, igual para entonces ya existe la tecnología necesaria para traerlo de vuelta a la Tierra y exhibirlo en un museo. Sería el final mas adecuado para esta joya de la ciencia.

[…] NASA ha publicado las primeras imágenes obtenidas por el Hubble tras la misión de reparación del pasado mes de […]
[…] mayo del 2009 se llevó a cabo una de las misiones espaciales mas esperadas: La reparación y puesta al día del Hubble. El desarrollo de esta misión se grabó con una cámara 3D y la NASA ha […]