Los molinos de viento incorporan unos embragues que evitan que los rotores alcancen una velocidad excesiva. En el vídeo que viene a continuación podemos ver lo que pasa cuando este embrague falla con un viento excesivo.
Como podemos ver, el rotor gira enloquecido hasta que el aerogenerador salta en pedazos.

Una pequeña puntualización, Monti, y es que no se trata de embragues. Lo que hacen es variar el ángulo de ataque de las palas para ajustar la fuerza que hace el aire (y, por tanto, la velocidad de giro).
Así pues, cuando anda mucho viento (>90 km/h), las palas se ponen completamente de perfil, para que el viento no las impulse a girar.
¡Subidón, subidón, subidóoooon…! 😆 😆 😆
Ahora, fuera de guasas… ¿En función a la velocidad existen unos resortes que hacen rotar las palas en su eje hasta ponerlas de perfil para que el viento no las haga girar más deprisa de lo debido? ¡Hey, eso es muy bueno!
Pero eso implica un mecanismo pseudoelástico que reacciona en función a la velocidad del rotor central de las palas y se ajusta según esa velocidad crece o decrece…
¿Qué efecto produce la presencia de un tornado ante un campo de ventiladores de esos? 🙄
[…] Aerogenerador saltando en pedazos teleobjetivo.org/blog/aerogenerador-saltando-en-pedazos.html por undol hace pocos segundos […]
Este video me recuerda la precupación que me suele entrar cuando circulo en coche cerca de los aerogeneradores…¿y si te arramblan?
EC-JPR: Si, lo que dices de las palas de geometría variable es cierto; pero también es verdad que los aerogeneradores incluyen un sistema de embragues y cambio de marchas para asegurar que los generadores eléctricos funcionan a una velocidad constante.
ErPaquillo: La cosa es mucho mas simple; un ordenador monitoriza la velocidad de giro de las palas, para detectar la fuerza del viento, y va accionando los mecanismos necesarios.
Mar: Tranquila por eso. Como se ve en este vídeo, antes de reventar el aerogenerador empieza a girar enloquecido; es decir, que el accidente tiene un aviso previo.
monti los aerogeneradores no disponen de ninigun sistema de embragues, tienen una multiplicadora que eleva por 100 aproximadamente el numero de vueltas del eje lento (palas) al eje rapido (generador), pero repito que es fija, es un sistema mecanico de rodamientos y dientes como las de una caja de cambios pero cuya relacion de vueltas es siempre la misma, precisamente por eso el cambio de paso de las palas, para intentar mantener un numero de vueltas constante, variando su angulo en funcion del viento y que el generador este entorno a 1200rpm, luego la electronica de potencia se encarga del resto.